Entre mandatos adultos y patriarcales

Prácticas corporales de infancias y adolescencias en un barrio socio segregado de córdoba

Autores

  • Gisela Fabiana Brochero Facultad de Educación Física IPEF, Universidad Provincial de Córdoba
  • Florencia María Páez CONICET, Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.14295/de.v11i2.16021

Resumo

El trabajo tematiza las prácticas corporales (PC) de infancias y adolescencias en contextos de pobreza (ciudad de Córdoba, Argentina) desde un enfoque cualitativo y exploratorio, a partir de un estudio de caso. El objetivo general del estudio fue indagar desde una perspectiva de género e interseccional las experiencias de PC de las infancias y adolescencias del merendero Arcoiris, realizadas en sus tiempos compartidos. Se buscó caracterizar sus PC, reconocer subversiones y reproducciones de mandatos culturales e identificar desigualdades de género. El marco teórico, anclado en el campo epistémico de la Educación Física, articula conceptos sobre PC con la perspectiva de género e interseccional. En lo metodológico, se utilizó observación participante y entrevistas semi-estructuradas. Niñes y adolescentes, en el caso de estudio, bailan y juegan fútbol. La zumba y el reggaeton influyen en la puesta en escena de estereotipos dominantes, heteronormativos, de sexualidad adulta. En el fútbol, durante la práctica organizada, se dan más expresiones de inequidad de género que en las situaciones espontáneas.

Downloads

Biografia do Autor

Gisela Fabiana Brochero, Facultad de Educación Física IPEF, Universidad Provincial de Córdoba

Gisela Brochero es Profesora y Licenciada en Educación Física por la Facultad de Educación Física-IPEF de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). En la misma casa de estudios realizó la Técnicatura Superior en Actividades Físicas. Actualmente está culminando su Trabajo Final Integrador de la Carrera de Posgrado en Educación Sexual Integral (UPC). Realizó su Trabajo Final de Licenciatura en torno a las prácticas corporales de niñes y adolescentes en contexto de pobreza, desde una mirada interseccional y de género. Obtuvo la Beca de Estimulo a la Vocación Cintífica (EVC) por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Desde el inicio de su formación de grado participó de equipos de investigación con el interés puesto en las practicas corporales, los vínculos y la perspectiva de género.

Florencia María Páez, CONICET, Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba

Florencia María Páez es Doctora en Estudios Sociales de América Latina con mención en sociología (Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba). Se desempeña como docente de grado y posgrado, y como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), con lugar de trabajo en la Facultad de Educación Física (FEF-Ipef, Universidad Provincial de Córdoba). Investiga en torno al cruce entre educación, género y formación docente desde una perspectiva feminista y de clases, con un interés particular en la educación sexual integral, la educación física y las culturas corporales de infancias y adolescencias.

Downloads

Publicado

26-01-2024

Como Citar

BROCHERO, Gisela Fabiana; PÁEZ, Florencia María. Entre mandatos adultos y patriarcales: Prácticas corporales de infancias y adolescencias en un barrio socio segregado de córdoba. Diversidade e Educação, [S. l.], v. 11, n. 2, p. 21–49, 2024. DOI: 10.14295/de.v11i2.16021. Disponível em: https://periodicos.furg.br/divedu/article/view/16021. Acesso em: 21 abr. 2025.

Edição

Seção

Dossiê: Diversidade, gênero e sexualidade nas práticas corporais e esportivas