Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo

Autores

  • Mario Garmendia Arigón Universidad de la Republica, UDELAR. Montevideo, Uruguai

DOI:

https://doi.org/10.14295/juris.v26i0.6268

Palavras-chave:

Negociación colectiva, Convenio colectivo, Naturaleza jurídica de los convenios colectivos, Fuentes del Derecho

Resumo

En el presente artículo se realiza una presentación panorámica y sinóptica de las primeras fases del proceso histórico que llevó a que la negociación y el convenio colectivo pasaran de ser considerados conductas proscriptas y perseguidas penalmente a ser respectivamente reconocidos como un bien jurídico destinatario de tutela especial y como una norma jurídica que tiene un lugar en un complejo sistema de las fuentes del Derecho. Entre un extremo y otro de esa línea de tiempo, hay un rico contenido de búsquedas y debates a propósito del encuadramiento jurídico que correspondía a aquellas figuras, que terminaron provocando una importante transformación en la teoría general del Derecho.

Downloads

Biografia do Autor

Mario Garmendia Arigón, Universidad de la Republica, UDELAR. Montevideo, Uruguai

Decano FD-CLAEH. Magíster en DTSS (FD-UR). Profesor Agregado DTSS (FD-UR). Profesor Titular de DT (FD-CLAEH)

Downloads

Publicado

02-12-2016

Como Citar

Arigón, M. G. (2016). Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo. JURIS - Revista Da Faculdade De Direito, 26, 51–70. https://doi.org/10.14295/juris.v26i0.6268

Edição

Seção

Artigos